Escuela

Profesores

El profesorado de SUR está formado por reconocidos creadores y profesionales en ejercicio que comparten en sus clases su experiencia y saber con los alumnos. Dada la condición transdisciplinar de la Escuela, nuestros profesores provienen de los más variados campos profesionales: productores de cine, diseñadores gráficos, fotógrafos, bailarinas y especialistas en danza contemporánea, actrices, comisarios de exposiciones, artistas, arquitectos, periodistas, escultores, dibujantes y escritores, que suponen un total de 57 profesionales, a los que se suman invitados especiales en diálogos y cátedras extraordinarias. 
Programa
  • Cortos SUR
  • Curso Fundamental de Profesiones Artísticas
  • Máster en Artes y Profesiones Artísticas

Carlos Aladro

Actor y director de teatro, es Licenciado en Interpretación (1996) y Dirección de Escena (2001) por la R.E.S.A.D. de Madrid. Ha completado su formación con talleres impartidos en el marco de la Unión de los Teatros de Europa (UTE) y de la Michael Chejov Association (MICHA), así como en La Abadía. Es Director artístico del Festival de Otoño a Primavera y del Festival Clásicos en Alcalá.

Nico Amateis

Diseñador UI, tipógrafo e impresor en tipos móviles, es socio estratégico y creativo en Plan B Works y miembro activo de la “Familia Plómez”. Su trayectoria profesional transcurre entre proyectos de diferentes envergaduras, aportando, por un lado, el conocimiento de su trayectoria con grandes proyectos para grandes empresas a la capacidad estratégica de proyectos para medianas y pequeñas empresas.

Lola Blasco

Profesora, dramaturga, directora de escena y actriz. Ha publicado una decena de textos teatrales y ha estrenado un veintena, tanto en teatros públicos como privados. Su trabajo se ha definido por el compromiso político y por la incorporación de los nuevos lenguajes al hecho escénico. Su obra ha sido traducida al polaco y ha sido invitada al Deutsches Theater. En la UC3M imparte clases de Literatura y de Escritura teatral en el departamento de Humanidades.

Pilar Carrera

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, realizó estudios de doctorado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. En la actualidad es profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid, donde enseña Teoría de la Comunicación Mediática y Teoría del Documental. Actualmente ocupa el cargo de Vicerrectora de Comunicación y Cultura en dicha universidad.

Antonio Cobo

Profesor titular y jefe del Departamento de Ciencia, Materiales y Técnicas del Diseño de la Escuela Superior de Diseño de Madrid (ESDMadrid). Completó sus estudios de Arquitectura en la Universidad de Roma (Sapienza) y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), donde obtuvo el Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Como artista, ha desarrollado diferentes proyectos donde reflexiona sobre los conceptos de espacio y atmósfera contando con el aire, la luz o el olor como inmateriales fundamentales de su trabajo.

Nicolás Combarro

Es artista y comisario de exposiciones. Emplea diferentes formas artísticas como la intervención, o la fotografía para generar un diálogo con el espacio construido. Ha realizado exposiciones individuales en museos y galerías en España e internacionalmente; comisariado a artistas en exposiciones monográficas y colectivas; ha obtenido diversos premios y becas, y ha publicado cuatro monografías en diferentes editoriales

César Fernández Arias

Escultor, pintor, dibujante, polifacético artista de la ironía inteligente. Capta en sus líneas geométricas paisajes cotidianos de lo social, tipos populares, la gente que vive la vida al límite. Creador afín al espíritu de las primeras vanguardias del XX. Escultor de piezas abruptas, posee la mirada de los pioneros de la modernidad. Dedica parte de su actividad a la pedagogía, impartiendo talleres sobre para niños, jóvenes y adultos.

Alvaro Hernández Altozano

Profesor Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid. Premio Nacional de Arquitectura Efímera EMPORIA 2013 (Stand ecológico-reciclable). Como músico ha presentado piezas en Experimenta (Casa Encendida) y ARCO; ha actuado por el circuito experimental de Madrid junto a músicos como PANSONIC, Rinus van Alebeek, Nora Keyes y Zan Hoffman.

Sean Mackaoui

Artista y Diseñador. Nació en Suiza pero no es suizo. Este anglo-libanes llegó a Madrid hace 26 años, armado de sus tijeras y una cajita de recortes. Tiene la gran suerte de seguir recortando y pegando, y su cajita de recortes ya es el patriarca de una familia numerosa. Divide su tiempo en construir ilustraciones para medios nacionales e internacionales, después se pierde en su propio mundo de collages y objetos que , a veces, pululan por salas de exposiciones.

Fidel Moreno

Escritor, periodista y músico. Ha trabajado en el mundo editorial, ha sido coordinador en el proyecto de El Estado Mental y actualmente es director de la revista Cáñamo. Como El Hombre Delgado ha publicado tres libros-disco (El Hombre Delgado, 2005, Y los desastres naturales, 2008, y Y la realidad, 2018). Es autor del ensayo ¿Qué me estás cantando? Memoria de un siglo de canciones (Debate, 2018).

Camilo Mutis

Junto a Ana Fernando, acompaña y participa de procesos colectivos, recurriendo al arte como manera de expresar y de entrelazar contenidos y voces. Además, creó el Taller Dospuntos, un taller de experimentación editorial desde el cual diseña libros, talleres y pequeñas publicaciones. Actualmente colabora con instituciones proponiendo formas de cartografía y participación ciudadana desde lenguajes y procesos artísticos.

Esther Ramón

Poeta y profesora asociada de Teoría de la Literatura y Literatura comparada en la Universidad Carlos III de Madrid, y del Master internacional de fotografía y gestión de proyectos en EFTI. Ha publicado los poemarios Tundra (Igitur 2002), Reses (Trea, 2008), grisú (Trea, 2009), Sales (Amargord, 2011), Caza con hurones (Icaria, 2013), desfrío (Varasek, 2014), Morada (Calambur, 2015), en flecha (Ediciones La Palma 2017) y Sellada (Bala Perdida, 2019).

Marta Ramos-Yzquierdo

Licenciada en Historia del Arte por la UCM, Madrid, Máster en Gestión Cultural, Instituto Ortega y Gasset, y curadora del ICI New York (Bogotá, 2013). Después de vivir en Chile, en 2009 se mudó a Brasil donde fue directora de la Galeria Baró. Entre 2012 y 2013, fue directora de Pivô Arte e Pesquisa, São Paulo. De vuelta a España, ha sido directora de LOOP Barcelona 2017.

David Sánchez Usanos

Profesor, traductor y crítico literario y musical. Imparte Metafísica y Filosofía contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación tienen que ver con la experiencia temporal, la postmodernidad, las relaciones entre filosofía y ficción y la teoría literaria. Entre sus últimas publicaciones, está la edición de 'El postmodernismo revisado', de Fredric Jameson (Abada).

Fosi Vegue

Fotógrafo que trabaja en escenarios cuyas referencias espaciales y temporales desaparecen para convertirse en metáforas reveladoras de las fallas de nuestra sociedad. Como docente, su proyecto más ambicioso, Blank Paper Escuela, le ha permitido formar a toda una generación de autores renovadores de nuestro imaginario visual, y exhibir y difundir la obra de estos y otros creadores emergentes. Cofundador del Festival Fiebre Photobook.