Carlos Aladro
Actor y director de teatro, es Licenciado en Interpretación (1996) y Dirección de Escena (2001) por la R.E.S.A.D. de Madrid. Ha completado su formación con talleres impartidos en el marco de la Unión de los Teatros de Europa (UTE) y de la Michael Chejov Association (MICHA), así como en La Abadía. Es Director artístico del Festival de Otoño a Primavera y del Festival Clásicos en Alcalá.
Cursos impartidos
Nico Amateis
Diseñador UI, tipógrafo e impresor en tipos móviles, es socio estratégico y creativo en Plan B Works y miembro activo de la “Familia Plómez”. Su trayectoria profesional transcurre entre proyectos de diferentes envergaduras, aportando, por un lado, el conocimiento de su trayectoria con grandes proyectos para grandes empresas a la capacidad estratégica de proyectos para medianas y pequeñas empresas.
Bartlebooth
Bartlebooth es una plataforma de edición e investigación que examina la práctica espacial contemporánea, fundada en 2013 y desarrollada por Antonio Giráldez López y Pablo Ibáñez Ferrera.
Cursos impartidos
Covadonga Blasco
Doctora (2020), Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados (2014) y Arquitecta (2012) por la Universidad Politécnica de Madrid. Su experiencia profesional se desarrolla en torno a tres ejes: la gestión cultural, el diseño de exposiciones y la arquitectura del paisaje.
Cursos impartidos
Lola Blasco
Profesora, dramaturga, directora de escena y actriz. Ha publicado una decena de textos teatrales y ha estrenado un veintena, tanto en teatros públicos como privados. Su trabajo se ha definido por el compromiso político y por la incorporación de los nuevos lenguajes al hecho escénico. Su obra ha sido traducida al polaco y ha sido invitada al Deutsches Theater. En la UC3M imparte clases de Literatura y de Escritura teatral en el departamento de Humanidades.
Cursos impartidos
Mit Borrás
Artista español. Con un amplio perfil internacional asentado en Madrid y Berlín, es BFA por la UCM, especializado en instalación y media art en la Twente University en Enschede, Holanda, y gestión cultural, Kunst- und Kulturmanagement en Berlín, Alemania. Actualmente es crítico de arte en la Neo2 Magazine y miembro del la agencia internacional de arte Front Views en Berlín.
Ramón del Buey Cañas
Filósofo, músico profesional y comisario. Investigador en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro del equipo de programación de FILMADRID Festival Internacional de Cine y miembro del equipo directivo de la AMEE (Asociación de Música Electroacústica y Arte Sonoro de España).
Cursos impartidos
Pilar Carrera
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, realizó estudios de doctorado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. En la actualidad es profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid, donde enseña Teoría de la Comunicación Mediática y Teoría del Documental. Actualmente ocupa el cargo de Vicerrectora de Comunicación y Cultura en dicha universidad.
Cursos impartidos
Fernando Castro Flórez
Profesor Titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma. Miembro del Comité Asesor del Museo Reina Sofía. Crítico literario y artístico en El País, El Mundo o el ABC Cultural. Director de “Cuadernos del IVAM”. Comisario de más de un centenar de exposiciones: Trienal de Chile, Bienal de Curitiba, Pabellón de Chile en la Bienal de Venecia.
Josetxo Cerdán
Profesor Titular de la Universidad Carlos III de Madrid. Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido profesor visitante en la New York University con una beca Salvador Madariaga (2010). Ha sido director artístico de Punto de Vista (2010-2013) y programador del Flaherty Seminar (2012). Autor y editor entre otros de Mirada, memoria y fascinación (2001), Documental y Vanguardia (2005) o Del sainete al esperpento (2011). Actualmente es director de la Fimoteca Española.
Cursos impartidos
Nicolás Combarro
Es artista y comisario de exposiciones. Emplea diferentes formas artísticas como la intervención, o la fotografía para generar un diálogo con el espacio construido. Ha realizado exposiciones individuales en museos y galerías en España e internacionalmente; comisariado a artistas en exposiciones monográficas y colectivas; ha obtenido diversos premios y becas, y ha publicado cuatro monografías en diferentes editoriales
Cursos impartidos
Elena Córdoba
Bailarina y coreógrafa. Trabaja en Madrid desde 1990. Su obra se construye a partir de la observación del cuerpo, única materia de su trabajo. Ha acompañado su trabajo artístico de una constante actividad como pedagoga enfocada a diferentes formas de comprender y practicar la danza. Desde 2008 realiza un proyecto de creación y estudio sobre el interior del cuerpo: 'Anatomía poética'
Miguel Copón
Investigador privado. Diplomado en Magisterio, Licenciado en Bellas Artes, Master en Estética y en Dirección de Empresas, Doctor en Filosofía, ha sido profesor de Estética en las Universidades Autónoma y Complutense, especialidad en Estética de la Música. Ha simultaneado los perfiles de pintor, critico, comisario.
Cursos impartidos
Miguel Ángel Delgado
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM), artista visual y cineasta. Miembro fundador del grupo de trabajo REAR con el que ha realizado proyectos en Tabacalera Promoción del Arte (Madrid), Fundación Seoane (A Coruña), Centro Cultural de España en México, CCEMx (Ciudad de México). Su trabajo se ha mostrado en Festival Márgenes, 143 Delicias Centro de Arte Dos de Mayo, Picnic sessions CA2M, Round the corner Lisboa o Seoul Art Space. Artista residente becas Hangar-AECID. Fundador de Morelli Producciones. Director de fotografía y montador de la película 'Alberto García-Alix. La línea de sombra', estrenada en competición Nuev@s Director@s, Festival de San Sebastián.
César Fernández Arias
Escultor, pintor, dibujante, polifacético artista de la ironía inteligente. Capta en sus líneas geométricas paisajes cotidianos de lo social, tipos populares, la gente que vive la vida al límite. Creador afín al espíritu de las primeras vanguardias del XX. Escultor de piezas abruptas, posee la mirada de los pioneros de la modernidad. Dedica parte de su actividad a la pedagogía, impartiendo talleres sobre para niños, jóvenes y adultos.
Cursos impartidos
Julia Fernández Plaza
Formada en cine especializándose en guion en 2012, participa en la creación de un grupo teatral en 2014 del que sigue formando parte hoy como actriz y autora. Paralelamente, cursa talleres de teatro de improvisación y clown.
Cursos impartidos
Ana Fernando
Arquitecto, urbanista e investigadora. Está acabando la tesis doctoral ‘Lo Infraordinario’, que reescribe el libro del mismo título, del autor Georges Perec. Entre sus trabajos destacados, encontramos el libro 'despaisajes' (Editorial Mairea). Pertenece al estudio C.Andrés + LL.Masía de urbanismo, paisaje y planeamiento territorial.
Gloria G. Durán
Profesora, investigadora y artista. Su especialidad es la génesis de la cultura desde las bases, donde siempre, y sistemáticamente, ha habido muchas mujeres. Su obstinación es ampliar el foco a la hora de contar los hechos culturales.
Cursos impartidos
Daniel Gómez-Valcarcel
Arquitecto y urbanista por la ETSA de Madrid y máster en teoría y crítica arquitectónicas. Ha sido director, colaborador y articulista en revistas de arquitectura y diseño. Complementa su amplia experiencia profesional en el ámbito de la arquitectura, el urbanismo y el diseño con actividades académicas. Su trabajo ha merecido publicaciones en medios especializados.
Cursos impartidos
Alvaro Hernández Altozano
Profesor Diseño de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid. Premio Nacional de Arquitectura Efímera EMPORIA 2013 (Stand ecológico-reciclable). Como músico ha presentado piezas en Experimenta (Casa Encendida) y ARCO; ha actuado por el circuito experimental de Madrid junto a músicos como PANSONIC, Rinus van Alebeek, Nora Keyes y Zan Hoffman.
Victoria Herreros
Artista y docente. Ha realizado exposiciones a nivel nacional e internacional y ha recibido numerosos premios y becas. Su trayectoria artística está vinculada a la galería Astarté con la que ha Universidad de Granada, IED y en DEARTE Escuela Taller, de la que es fundadora.
Fernando Herrero-Matoses
Es PhD por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y ABD en Literatura española y crítica literaria de la Universidad de Valencia. Es licenciado en el Programa de Estudios Independientes del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Su investigación explora la relación entre arte y literatura.
Cursos impartidos
Sean Mackaoui
Artista y Diseñador. Nació en Suiza pero no es suizo. Este anglo-libanes llegó a Madrid hace 26 años, armado de sus tijeras y una cajita de recortes. Tiene la gran suerte de seguir recortando y pegando, y su cajita de recortes ya es el patriarca de una familia numerosa. Divide su tiempo en construir ilustraciones para medios nacionales e internacionales, después se pierde en su propio mundo de collages y objetos que , a veces, pululan por salas de exposiciones.
Cursos impartidos
Julia Morandeira
Investigadora y comisaria de arte. Articula su práctica en proyectos curatoriales de largo aliento. Es directora de la escuelita del CA2M, curadora del programa de actividades de pensamiento de los Teatros del Canal y mediadora en el proyecto Concomitentes.
Fidel Moreno
Escritor, periodista y músico. Ha trabajado en el mundo editorial, ha sido coordinador en el proyecto de El Estado Mental y actualmente es director de la revista Cáñamo. Como El Hombre Delgado ha publicado tres libros-disco (El Hombre Delgado, 2005, Y los desastres naturales, 2008, y Y la realidad, 2018). Es autor del ensayo ¿Qué me estás cantando? Memoria de un siglo de canciones (Debate, 2018).
Cursos impartidos
Inma Nieto
Actriz. Licenciada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de Madrid y continuó su formación en el Teatro de la Abadía. Ha hecho cine y televisión, aunque donde ha desarrollado su carrera, principalmente, ha sido en el teatro, tanto en la dirección como en la interpretación.
Cursos impartidos
Paz Olivares Carrasco
Periodista cultural. Cofundadora y redactora de la revista Factor Crítico. Es co-fundadora de la editorial niños gratis*, proyecto que une la publicación de textos de ficción con la emisión mensual de un podcast de radio basado en la improvisación, el juego y la serendipia.
Jacobo Pérez Enciso
Artista polifacético, multidisciplinar, inclasificable, que ha huido siempre de los clichés. Se le ha calificado en alguna ocasión como un “hombre del Renacimiento del siglo XXI” por su versatilidad. Sus obras abarcan la arquitectura, el diseño de interiores, el dibujo, el diseño gráfico, la imagen corporativa o el diseño industrial.
Enrique Radigales
Uno de los artistas e investigadores españoles pioneros en el Net.art y en los lenguajes digitales. Actualmente está interesado en el carácter transcendental de la tecnología y su impacto medioambiental y metafísico.
Esther Ramón
Poeta y profesora asociada de Teoría de la Literatura y Literatura comparada en la Universidad Carlos III de Madrid, y del Master internacional de fotografía y gestión de proyectos en EFTI. Ha publicado los poemarios Tundra (Igitur 2002), Reses (Trea, 2008), grisú (Trea, 2009), Sales (Amargord, 2011), Caza con hurones (Icaria, 2013), desfrío (Varasek, 2014), Morada (Calambur, 2015), en flecha (Ediciones La Palma 2017) y Sellada (Bala Perdida, 2019).
Cursos impartidos
Marta Ramos-Yzquierdo
Licenciada en Historia del Arte por la UCM, Madrid, Máster en Gestión Cultural, Instituto Ortega y Gasset, y curadora del ICI New York (Bogotá, 2013). Después de vivir en Chile, en 2009 se mudó a Brasil donde fue directora de la Galeria Baró. Entre 2012 y 2013, fue directora de Pivô Arte e Pesquisa, São Paulo. De vuelta a España, ha sido directora de LOOP Barcelona 2017.
Cursos impartidos
Claudia Rodríguez-Ponga
Doctora en Artes por la Universidad de Sao Paulo (ECA/USP) por su “Pequeño tratado sobre arte y magia”, Máster en Comisariado por el Goldsmiths College de Londres y graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Es escritora de ensayo en plataformas como 'El Estado Mental' y autora del libro 'Tentempié'.
Cursos impartidos
Gabriel Ruiz-Larrea
Arquitecto y artista, formado entre la ETSAM (Madrid), la Technische Universität (Berlín) y en el programa de Prácticas Conceptuales de la Universidad de Columbia GSAPP. En sus obras, a través de diversos medios como la escultura, el video y la fotografía o las instalaciones, investiga las relaciones contemporáneas entre estética, política, territorio y paisaje, planteando cuestiones sobre la ecología, la arqueología crítica y la disolución del binomio naturaleza/cultura.
Cursos impartidos
Rafael Sánchez-Mateos Paniagua
Rafael Sánchez-Mateos Paniagua (Madrid, 1979) es docente, investigador y artista. Doctor en Filosofía por la UNED con una tesis en torno al significado estético-político de la infancia en la modernidad, acaba de volver de la Universidad de Princeton donde ha trabajado dos años como profesor visitante en el campo de Modern Peninsular Studies.
Cursos impartidos
David Sánchez Usanos
Profesor, traductor y crítico literario y musical. Imparte Metafísica y Filosofía contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación tienen que ver con la experiencia temporal, la postmodernidad, las relaciones entre filosofía y ficción y la teoría literaria. Entre sus últimas publicaciones, está la edición de 'El postmodernismo revisado', de Fredric Jameson (Abada).
Javier Santos
Socio fundador y consejero de Infoautónomos, la plataforma web de referencia para los autónomos, dónde ha desempeñado los puestos de content manager y CEO. Actualmente trabaja como mentor de emprendedores digitales en La Transformateca, acompañando en los procesos de transformación digital y creación del canal de marketing online.
Cursos impartidos
Iker Seisdedos
Periodista. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto, estudió el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma y EL PAÍS, medio en el que trabaja desde 2004. Ha pasado por las secciones El Viajero, El País Semanal, Tentaciones, Domingo e Ideas. De esta última fue su responsable. Actualmente es redactor jefe de Babelia y de la sección de Cultura de El País. Además, es editor asociado de El Estado Mental.
Cursos impartidos
Jaime Vallaure
Licenciado en Bellas Artes, comisario y artista especializado en el entorno audiovisual y performativo. Su obra se liga al terreno de la videocreación, las acciones e instalaciones y ha sido expuesta en numerosos espacios nacionales e internacionales entre los que destacan el MNCARS, Bassel o el Círculo de Bellas Artes.