Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas UC3M-CBA

El objetivo del taller es recuperar la ficción como herramienta de trabajo, fuente de inspiración y compañera de vida.
Se trata de reconciliarnos con ella, de restaurar su crédito, su valor. Vamos a liberarla de etiquetas, inventarios, prejuicios y censuras para sentirla y vivirla como lo que es: trazo, gesto, deseo… Crearemos un espacio común donde practicar la lectura atenta de textos contemporáneos para encontrarnos en ellos, descubrirnos o, mejor, reconocernos. Se explorará la figura del narrador desde la práctica grupal de la escritura. Exploraremos el origen y destino de cualquier ficción: el cuerpo. Estudiaremos la relación del autor con el narrador y debatiremos sobre las ficciones construidas desde el “Yo” para aprender a diferenciarlas de los testimonios o los ejercicios narcisistas y/o exhibicionistas. Y es que la lingüística nos enseña que cuando escribimos “Yo” lo único que hay es un sujeto vacío e intercambiable. El autor no es nada más que el que lo escribe. En ese “Yo” no hay una persona; lo que hay es una llave, una posibilidad de comunicación, un gesto expresivo que abre la puerta al símbolo, al cuerpo de la ficción que cuenta porque nos cuenta. Y como lo más obvio suele ser lo más complicado de ver, en el taller trabajaremos para hacerlo visible:
“Había una vez dos peces jóvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con un pez mayor que nadaba en dirección contraria; el pez mayor los saludó con la cabeza y les dijo: «Buenos días, chicos. ¿Cómo está el agua?». Los dos peces jóvenes siguieron nadando un trecho; por fin, uno de ellos miró al otro y le dijo: «¿Qué demonios es el agua?»”
Otros cursos dentro del Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas UC3M-CBA

Secuencias
Secuencias

Procesos I
Procesos I

Investigación en arte
Investigación en arte

Editorial
Editorial

Procesos compartidos
Procesos compartidos

Procesos II
Procesos II

Comunicación II
Comunicación II

Comunicación I
Comunicación I

Creación sonora
Creación sonora

Arte actual, espacios
Arte actual, espacios

Recursos profesionales
Recursos profesionales

Escritura dramática
Escritura dramática

Crítica y ensayo
Crítica y ensayo

Danza
Danza

Arte digital
Arte digital

Teatro II
Teatro II

Poesía
Poesía

Estudios musicales
Estudios musicales

Pintura
Pintura

Tejidos (Materiales)
Tejidos (Materiales)

Diseño
Diseño

Dibujo
Dibujo

Prácticas curatoriales
Prácticas curatoriales

Performance
Performance

Escultura
Escultura

Fotografía
Fotografía

Discursividades matéricas
Discursividades matéricas

Secuencias II
Secuencias II

Recursos
Recursos

Analogías
Analogías

Collage
Collage

Cine
Cine