Profesores

Gloria G. Durán

Gloria G. Durán

Profesora, investigadora y artista. Autora de Dandysmo y Contragénero (CENDEAC, 2011), Dandys Extrafinos (Papel de Fumar, 2012), Baronesa Dandy Reina Dadá (Díaz&Pons, 2013), Agentes críticos (Díaz&Pons, 2017) y, en breve, Cupletistas porveniristas. Cuplé, vanguardia y sicalipsis (La Felguera, 2020).

Imparte clases en el grado de la Facultad de Bellas Artes de la UCM y la USAL, y en el máster MACA de la ETSAM, de Madrid. Ha participado en muchos grupos de investigación tanto académicos como extra-académicos, como en el equipo de Miguel Molina Alarcón y sus muchos proyectos de investigación en torno a la recuperación de sonidos de la vanguardia, Dadá, Futurismo, Constructivismo, Ultraísmo y vanguardia española, o en el de Francisco Cruces Villalobos, donde ha trabajado en torno a la ciudad de Madrid, con Madrid Cosmópolis y Prácticas Emergentes, dentro del Grupo de Estudios Urbanos. Con Jordi Claramonte ha trabajado durante años en torno al activismo artístico y visual, y las prácticas contextuales. Ahora acaba de formar parte del equipo de Humor absurdo: Una constelación del disparate en España, trabajando las vanguardias y, sobre todo, las mujeres que trabajaron haciéndola.

Su especialidad es la génesis de la cultura desde las bases, donde siempre, y sistemáticamente, ha habido muchas mujeres. Su obstinación es ampliar el foco a la hora de contar los hechos culturales.