Crítica y ensayo
Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas UC3M-CBA

Esta asignatura propone un acercamiento a los muy diversos géneros de la literatura ensayística, el periodismo y la crítica a través de sus autores más destacados. A partir de la lectura y análisis de textos los alumnos se acercarán al hecho crítico y a las transformaciones del género en estos tiempos de hibridación estilística y de descrédito generalizado. Pero, en especial tratará de dar respuesta, al menos, debatirlas, a esta batería de preguntas: ¿Qué es la crítica hoy? ¿Qué diferencia a un crítico de un periodista? ¿Sigue teniendo sentido la crítica? ¿Quién valida al crítico de arte? ¿Cuál es la fórmula secreta de un buen texto? ¿Cómo aprender a escribir? ¿Qué tipos de textos existen en la escritura artística? ¿Se puede hacer crítica de arte desde la ficción? ¿Puede ser una exposición ser un ensayo? ¿Existe la crítica dentro de la escritura creativa? ¿Cómo se forma una opinión? ¿Cómo aprender a editar? ¿Cuál es la raíz de la mala escritura? ¿Se escribe bien o mal en el contexto artístico español?
Estas sesiones invitarán al diálogo y al debate, así como a ser partícipes de manera activa de la escritura y el conocimiento del contexto artístico de la ciudad, con visitas activas a artistas, galeristas, comisarios y otros críticos de arte.
Otros cursos dentro del Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas UC3M-CBA
Secuencias
Procesos I
Investigación en arte
Editorial
Procesos compartidos
Procesos II
Comunicación II
Comunicación I
Creación sonora
Arte actual, espacios
Recursos profesionales
Escritura dramática
Danza
Arte actual, Digital
Teatro I
Teatro II
Poesía
Música
Pintura y color
Materiales / Tejidos
Diseño
Dibujo
Prácticas curatoriales
Arte actual, Performance
Fotografía
Discursividades matéricas
Secuencias II
Recursos
Analogías
Collage
Cine