
Un año más, la escuela SUR lanza un nuevo curso en su sección Cortos SUR. Estos cursos, abiertos a todas aquellas personas interesadas en el cruce entre arte y pensamiento, nacen con la voluntad de convertirse en un espacio de reflexión transdisciplinar sobre ideas y conceptos clave del arte y la cultura contemporáneos. En esta nueva edición, marcada por un contexto social y político convulso en el que proliferan las herramientas para divulgar, transmitir y comunicar nuestras inquietudes a través de podcasts y audios, la voz y la palabra serán los protagonistas del curso Voz en On.
Voz en On abordará en sus cuatro sesiones las técnicas de comunicación y nociones básicas para la creación de podcasts. El taller tomará como punto de partida los temas de interés propuestos por los participantes, e involucrará a los asistentes de forma dinámica y activa. La última sesión del curso se realizará en la radio del CBA, donde pondremos en práctica lo aprendido en un ambiente de grabación y producción real.
- Duración: 8 horas
- Fechas: cuatro sesiones de dos horas cada una.
- Sesión 1: martes 19 de abril
- Sesión 2: martes 26 de abril
- Sesión 3: martes 3 de mayo
- Sesión 4: martes 10 de mayo
- Horario: de 18:30 a 20:30h
- Lugar: Sala María Zambrano y Radio Círculo.
Círculo de Bellas Artes. Calle Alcalá 42, Madrid.
Imparte:
El curso será impartido por Franklin Tshimini Nsombolay Kembia (artísticamente conocido como Frank-T), locutor y divulgador bien conocido por los amantes de la música urbana. Pionero del hip hop y uno de los referentes que hicieron posible el desarrollo de este estilo musical en España, Frank-T compagina su trabajo como productor y cantante con la radio. Actualmente presenta el programa La Cuarta Parte (Radio 3) y el podcast No hay negros en el Tibet en Podium Podcast.
19 abril — 10 mayo
Martes 18:30-20:30h.
Precio general: 120€ · Socios CBA, alumnos y antiguos alumnos de la Escuela SUR: 96€. (La realización del curso queda sujeta a un número mínimo de inscripciones que fijará la organización).
Otros cursos dentro del Talleres abiertos SUR

Taller de retrato fotográfico con Estela de Castro
Taller de retrato fotográfico con Estela de Castro
31 enero — 28 marzo

Taller de prácticas curatoriales con Marta Ramos-Yzquierdo
Taller de prácticas curatoriales con Marta Ramos-Yzquierdo
2 marzo — 30 marzo

OFNI: Objeto Fílmico No Identificado. Cine y pensamiento
24 febrero — 17 marzo

Prácticas de la fragilidad: cuerpos, nomadismos y afectos
Prácticas de la fragilidad: cuerpos, nomadismos y afectos
30 octubre — 18 diciembre

After Nature. Post-naturaleza y creación contemporánea
After Nature. Post-naturaleza y creación contemporánea
6 febrero — 27 marzo