Escaparate cultural
5/05/2025«Escaparate Cultural» homenajea a Maruja Mallo en las vitrinas de Humana durante seis semanas.
El próximo 8 de mayo a las 18h. se inaugura «Escaparate Cultural», una iniciativa de FabulaDot (organización integrada por la alumniSUR Andreina Mújica, Eugenia Esté y Patricia Velasco) en colaboración con las tiendas Humana y en la que participan antiguas alumnas de SUR.
Durante 6 semanas, los escaparates de la tienda Humana de la C/Alcalá, 171 exhibirán una intervención artística de la alumniSUR Celia Mayor. La intervención titulada Rebelión de las formas, comisariada por Patricia Velasco, reinterpreta el universo visual de Maruja Mallo desde una perspectiva contemporánea y feminista. A partir de piezas prendas como el corsé y el sombrero —símbolos del colectivo Las Sinsombrero— la artista reflexiona sobre la memoria, el cuerpo y la moda como territorio de lucha y expresión invitando a las nuevas generaciones a conectar con un legado cultural que sigue inspirando libertad, identidad y transformación social.
Esta acción se enmarca dentro de un proyecto que recupera el valor simbólico de los topónimos femeninos y celebra a mujeres destacadas de la historia como científicas, artistas, escritoras y activistas.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Círculo de Bellas Artes, Escuela Sur, Miravisión, La Fábrica, Fundación Contemporánea, y UniR Université & Réfugiés.
Celia Mayor
Formada inicialmente en patronaje y moda con especialización en alta costura, Celia Mayor comenzó su camino en el universo textil, la forma y el detalle. Sin embargo, fue a través de la Escuela Sur junto al Círculo de Bellas Artes donde su práctica se expandió hacia el arte contemporáneo, abriéndose a nuevos lenguajes, espacios y materiales. Ese cruce la llevó al cuerpo como territorio de exploración, encontrado en la performance una vía para investigar lo cotidiano, lo político, lo identitario y lo poético desde lo textil y lo escénico. Actualmente cursa una formación de arte dramático en Réplika Teatro, profundizando el trabajo con el cuerpo, la presencia y la dramaturgia viva como parte esencial de su proceso artístico.
Categorizado en: Sin categoría