Actividades

POLÍTICA & PERFORMANCE

POLÍTICA & PERFORMANCE
Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna

El Laboratorio de pensamiento y acción se sitúa en el cruce de caminos entre la dimensión política de la performance y la creciente dimensión performativa de la política contemporánea. Lejos de concesiones al activismo convencional, afirmamos que no hay performance sin política, ni política sin performance.

Con el objetivo de promover el desarrollo creativo de los artistas confrontando sus intuiciones con perspectivas de análisis que resultan ajenas a su campo habitual de trabajo, a lo largo de varios meses un grupo de alumniSUR del Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas SUR UC3M-CBA han desarrollado sus piezas en diálogo con profesores de filosofía, teoría política y artes escénicas.

El resultado de este intercambio podrá verse el 30 de mayo de 2024, a las 18h, en la Sala Gómez de la Serna del CBA. Entrada libre hasta completar aforo.

Dirección y coordinación
Andrea Greppi (Profesor Filosofía UC3M)
Jaime Vallaure (Profesor Performance SUR)

Artistas alumniSUR
Barbarité
Gaby Feldman
Concha G. de la Fuente
Blu D. Lillo Olivares
Mónica Montañés

Artista invitado 2 curso #MásterSUR
Santiago Colombo Migliorero

Programa:

Presentación: Andrea Greppi & Jaime Vallaure

18:20 h. Blu (Dani) Lillo Olivares «Juntar Millas»
Ponerse de pie. Elegir un punto en donde enraizar.
Permitir que el peso de la sangre caiga sin desaparecer.

18:40 h. Gaby Feldman «Murió la verdad»
Cada vez que parpadeamos el mundo desaparece

19:00 h. Andrea Greppi

19:10 h Concha G. de la Fuente «Toxofrenia»: contágiate compañera

19:20 h Mónica Montañés «Sin embargo. Gracias»
El trabajo ha sido construido a partir de frases dichas sin ánimo de ofender a personas que se sintieron ofendidas pero permanecieron calladas.

19:40 h.Jaime Vallaure

19:45 Santiago Colombo Migliorero «Con un martillo en la mano todo tiene forma de clavo»
La salida del sol trajo consigo los pájaros y una luz ensordecedora que inundó los edificios amarillos, casi invisibles, repetidos al unísono. Entre aleteos y graznidos la noche se iba alejando, a medida que el día se acercaba más y más, como el suelo, blanco y traslúcido, que atraía la caída, mientras el horizonte giraba, del diez al cero.

20:00 h. Barbarité «¿Turno de preguntas?»
La palabra “preguntar” proviene del latín percontari, que en su significado original quiere decir ‘tantear, buscar el fondo del mar o río’. Con este ánimo tentativo y exploratorio, este inusual turno de preguntas abre un espacio en el que el foco está en el territorio de lo desconocido como único lugar donde encontrar, más que las respuestas correctas, las preguntas necesarias.

Organiza:Escuela SUR, CBA, UC3M