Diálogo SUR – Abel Azcona

Fecha inicio: 02/04/2025 09:00
En la próxima cita de nuestro ciclo de Diálogos SUR os invitamos a conocer de cerca al artista Abel Azcona, una de las figuras más relevantes de la performance a nivel internacional, cuya obra transita entre la autobiografía, la experimentación plástica y la exploración de los límites entre lo íntimo y lo público.
Abel Azcona (Pamplona, 1 de abril de 1988) es un artista especializado en el arte de la performance, conocido por sus obras autobiográficas y confesionales. El arte de Abel Azcona es casi siempre una forma de autorrevelación en la que devela detalles íntimos de su vida privada y de su pasado. Trabaja con diversas técnicas, entre ellas la escritura, el arte procesual, el video, la acción, la pintura, la escultura, la fotografía, el objeto y la instalación para llevar a cabo sus investigaciones plásticas, sociológicas y autobiográficas. Su obra a menudo incorpora elementos de voyeurismo, vigilancia y narrativa personal para explorar la naturaleza del amor, la intimidad, las violencias y la muerte. Muchas de sus obras yuxtaponen escritura y fotografía para cuestionar las dicotomías de verdad versus ficción y público versus privado. Azcona lleva su biografía y su intimidad al territorio público del arte, comparte los traumas, las obsesiones, los abandonos y los desencantos familiares a través de sus obras.
Su trabajo, muchas veces radical y provocador, ha sido expuesto en instituciones de renombre como el Arsenal de Venecia, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga y el Palais de Tokyo en París.
Desde el año 2024, el Marina Abramović Institute incorpora en su formación pedagógica de la performance, el método autobiográfico de Azcona, y desde entonces se imparte en Grecia junto al Abramović Method. Ha creado obras o colaborado con artistas como Isidoro Valcárcel Medina, ORLAN o Marina Abramović.
Su obra forma parte de colecciones nacionales como el CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, España; CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, España; MORERA. Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida, Lleida, España; Círculo de Bellas Artes de Madrid, Madrid, España; Museu de Granollers, Ajuntament de Granollers, Granollers, España; Mèdol, Centre d’Arts Contemporànies, Tarragona, España, el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja, Murcia, España o el Museo del Arte Prohibido con obras prohibidas y perseguidas de Picasso, Klimt y Goya, entre otros. Y colecciones internacionales como el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Bogotá, Colombia; Museo Rayo, Roldanillo, Colombia; MAAC. Museo Arqueológico y de Arte Contemporáneo de Ecuador, Guayaquil; MMAM, Museo Municipal de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador; Palacio de las Artes, Nápoles, Italia; Museo Jakobs-Linssen Collection, Amsterdam, Holanda; Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica, San José, Costa Rica o Leslie Lohman Museum, Nueva York, Estados Unidos.